Quinta, Arte Contemporáneo de Valparaíso en Sala de Arte CCU

Con el interés de acoger propuestas artísticas venidas desde regiones es que Sala de Arte CCU presenta la muestra colectiva Quinta, Arte Contemporáneo – Región de Valparaíso, la que reúne a once jóvenes artistas de esa región y que estará abierta al público en el espacio de Las Condes hasta el 31 de mayo.

Quinta no es la “típica” exposición en donde porteños hablan de Valparaíso, sino que los artistas tratan temáticas globales, pero desde una escala humana, íntima, creando lenguajes y estéticas que toman elementos y símbolos que aluden a Valparaíso para referirse a algo más amplio que la ciudad o la región. Es la visión del mundo que tiene el arte joven porteño, el que ha tenido que autogestionarse y crear sus propios espacios entre galerías de arte surgidas entre los cerros del puerto.

Mapa Geográfico & Mapa Político (2017), de Danila Ilabaca.

Es en esto, quizás, en que una exposición como Quinta se diferencia y distancia de otra instancia similar, es decir, arte de regiones presentándose en Santiago, como Chile Limita Al Centro. Mientras ésta última tiende a un mayor enfoque hacia lo curatorial y la mirada de los artistas se centra en el acontecer y/o historia de cada región, en Quinta se propone una mirada actual hacia temáticas globales y universales, expresándose con sus propios discursos e imaginarios locales.

La muestra está compuesta por obras creadas por Carlos Silva, Danila Ilabaca, Gabriel Holzapfel, Juana Díaz, José Penjeam, Nicholas Jackson, Pablo Saavedra & Javiera Marín, Pablo Suazo, Renato Ordenes y Sebastián Gil.

Patito feo (2017), de Nicholas Jackson.
Nota sobre la educación artística (2017), de Juana Díaz.

Da la bienvenida al patio de la Sala de Arte CCU la instalación Mar Muerto de Gabriel Holzapfel, la que puede ser vista también por los transeúntes desde la vereda de Av. Vitacura. En ella, Holzapfel reúne una serie de envases plásticos de cloro, detergente y otros, en dos grupos: uno de colores y otro blanco. Estos envases se disponen de forma coreografiada, llevando a la reflexión sobre la contaminación, la basura, el desperdicio y la limpieza y el orden, problemáticas relevantes en la ciudad de Valparaíso.

Ya al interior de la sala, otras piezas también destacan, como los collages con volumen Mapa Geográfico & Mapa Político (2017) de Danila Ilabaca, mapas de relieves –como los cerros de Valparaíso– donde distintos aspectos de la vida confluyen; el objeto Patito feo (2017) de Nicholas Jackson, que toma un trozo de calamina de zinc que es embellecido con pedacitos de cinta adhesiva fucsia; la instalación Idéntico al natural (2014) de Pablo Saavedra y Javiera Marín; y el gran árbol de eucaliptus que cuelga desde sus raíces en Cosecha (2017) de José Pemjean. Aunque se escapa de la temática y el lenguaje exclusivamente porteño, también resulta interesante el gabinete Nota sobre la educación artística (2017) de Juana Díaz, con sus herramientas de trabajo que se escapan, retuercen y regresan en cada una de sus 25 vitrinas.

Cosecha (2017), de José Pemjean.
Idéntico al natural (2014), de Pablo Saavedra y Javiera Marín.

En Quinta no hay un “tema” determinado, todas las obras apuntan hacia distintos espacios y discursos, pero sí comparten un idioma en común, joven y que quienes viven, han vivido o son visitantes frecuentes de Valparaíso pueden asimilar. Se trata de una exposición que compensa lo breve con diversidad y frescura. Es de esperar que la escena artística de Valparaíso pueda seguir creciendo y trascender de los cerros, como esta suerte de delegación de artistas lo hace exponiendo en Santiago.

Quinta, Arte Contemporáneo – Región de Valparaíso, de varios artistas
Del 6 de abril al 31 de mayo de 2017.

Sala de Arte CCU
Vitacura 2680, Las Condes.
De lunes a viernes, de 10 a 18.30hrs.
Entrada liberada.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s