Con el interés de acoger propuestas artísticas venidas desde regiones es que Sala de Arte CCU presenta la muestra colectiva Quinta, Arte Contemporáneo – Región de Valparaíso, la que reúne a once jóvenes artistas de esa región y que estará abierta al público en el espacio de Las Condes hasta el 31 de mayo. Quinta…
Etiqueta: colectiva
Chile Limita Al Centro en MAC Quinta Normal y Matucana 100
Como un desafío al centralismo que caracteriza a nuestro país –que trasciende incluso al mundo del arte–, y una nueva perspectiva sobre la relación entre arte y el territorio chileno, llega la muestra Chile Limita Al Centro, que cuenta con las obras de más de 80 artistas de regiones y que se presenta en la…
La Revolución de las Formas en Centro Cultural La Moneda
La Revolución de las Formas: 60 años de arte abstracto en Chile reúne 214 obras –entre pinturas, esculturas, fotografías y documentos– de 42 artistas nacionales, creadas desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. La exposición es un esfuerzo y reconocimiento inédito en torno a esta corriente artística en nuestro país, y se presenta en…
Ximena Rojas y Gonzalo Cienfuegos en Sala Gasco
Sala Gasco comienza su temporada 2017 con Rito & Memoria, exposición que reúne a los artistas nacionales Gonzalo Cienfuegos y Ximena Rojas, y que estará abierta al público en la sala de calle Santo Domingo hasta el próximo 5 de mayo. Se trata de la primera vez en que esta pareja de artistas expone de…
Trazado, Geometría del Siglo XXI en Las Condes
Dieciséis artistas chilenos contemporáneos, algunos consagrados y otros emergentes, se reúnen en torno al arte geométrico en Trazado: Investigación Geométrica del Siglo XXI en la Sala de Arte Las Condes, muestra abierta al público hasta el 22 de abril. Trazado viene a formar parte de una trilogía de exposiciones, todas bajo la curaduría del artista…
Primavera de la Juventud en GAM
Un grupo de nueve jóvenes artistas llega a la Sala de Artes Visuales del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) con la muestra Primavera de la Juventud, en la que se hacen eco -a través de sus obras- del rol de la juventud y los cambios sociales ocurridos entre los gobiernos de Eduardo Frei Montalva y…
Ch.ACO ’16 en Las Condes Design
Puede que haya sido el cambio de casa, o quizás la lluvia, pero la octava versión de la feria internacional de arte contemporáneo, Ch.ACO ’16, se inscribe como la más deslucida a la fecha. Entre los días 12 y 16 de octubre, el nuevo edificio Las Condes Design -aún en obra- albergó el evento que…
Colección MAC: Fundacional
Entrando de lleno en lo que será el 70° aniversario del primer museo de arte contemporáneo de América Latina, y tras todo el trabajo que ha significado la investigación, restauración y catálogo de su acervo presentado en las anteriores Colecciones MAC, es que el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de Chile presenta Fundacional,…
Pare! Perú en Providencia
Quedan pocos días para visitar Pare! Perú, muestra colectiva de arte contemporáneo peruano que estará abierta al público hasta el 14 de agosto en el primer piso de la Fundación Cultural de Providencia. Pare! Perú reúne a 13 artistas peruanos, tanto emergentes como consagrados, como representantes del quehacer en términos de artes visuales del país…
Light Show en CorpArtes
Es inevitable recordar y comparar prácticamente cualquier exhibición que se monte en el Centro de las Artes 660, más conocido popularmente como CorpArtes, sin recordar Obsesión Infinita de Yayoi Kusama. Y es que la artista japonesa marcó un antes y un después en lo que a muestras de arte se refiere, no sólo por la…
Colección MAC: Obras Seleccionadas
Luego de la presentación del catálogo razonado de la colección del Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, cuyo proceso tuvo su punto cúlmine en la exposición Colección MAC: Una Suma de Actualidades en 2015, la que ocupó por completo la sede del Parque Forestal. Significando una especie de…
Wonderland de Truffa + Cabezas en MAVI
Bruna Truffa (Arica 1963) y Rodrigo Cabezas (Santiago, 1961) llevan más de veinte años trabajando como el colectivo Truffa + Cabezas, y unos varios más colaborando juntos antes de su formación. Además, ambos también han sabido llevar sus respectivas carreras en solitario. Una amalgama entre Truffa + Cabezas, Truffa y Cabezas es la que monta…