Carlos Llosa en Las Condes

Una serie de esculturas que se mueven entre el arte abstracto, geométrico y cinético, y creadas a partir de material reciclado o no convencional, es parte de la propuesta del artista peruano Carlos Llosa (Lima, 1947) en su muestra Rutas en Exploración, que se presenta en el primer piso del Centro Cultural Las Condes hasta…

Entrevista a Chiara Mambro de Sinopsis Australis

A partir del próximo 10 de febrero comienzan las postulaciones para el sistema de residencias artísticas en Italia para el 2017 organizado por Sinopsis Australis, programa de gestión cultural fundado en 2011. El programa está orientado tanto a artistas como a profesores de arte chilenos que deseen vivir esta experiencia en el país europeo, y…

Picasso en el Centro Cultural La Moneda

Dando término a las celebraciones por los diez años el Centro Cultural La Moneda llega Picasso: Mano Erudita, Ojo Salvaje, exposición proveniente del Musée National Picasso-Paris y que viene precedida de itinerancias en Río de Janeiro y Sao Paulo. Se trata de una extensa muestra conformada por 135 obras del cubista malagueño que el mismo…

Paisajes Imaginados de Edouard Duval-Carrié en GAM

Como parte del festival internacional de teatro Santiago a Mil, y bajo su lema para su edición 2017, Sin Fronteras, es que llega a la Sala de Artes Visuales del Centro Cultural Gabriela Mistral la muestra Paisajes Imaginados del artista haitiano Edouard Duval-Carrié, la que estará abierta al público hasta el 22 de enero. Como…

BuscándoME de Nerina Toci en el Instituto Italiano de Cultura

El Instituto Italiano de Cultura de Santiago da inicio a su año cultural 2017 con la muestra fotográfica BuscándoME, de la artista italiana de origen albanés Nerina Toci (1988), la que estará abierta al público por una semana, entre el 4 y 10 de enero. Toci nació en Tirana, capital de Albania, pero a temprana…

Ch.ACO ’16 en Las Condes Design

Puede que haya sido el cambio de casa, o quizás la lluvia, pero la octava versión de la feria internacional de arte contemporáneo, Ch.ACO ’16, se inscribe como la más deslucida a la fecha. Entre los días 12 y 16 de octubre, el nuevo edificio Las Condes Design -aún en obra- albergó el evento que…

Aisha Ascóniga en Artespacio

En Chile hemos podido ver su trabajo como parte de exposiciones colectivas, más recientemente en la Fundación Cultural de Providencia, pero en esta ocasión Aisha Ascóniga (Lima, 1989) llega a nuestro país en solitario con La Felicidad Paradójica, que se exhibe hasta el 5 de noviembre en el segundo piso de Galería Artespacio. En La…

Lo nuevo en el Museo Ralli

Enclavado en la comuna de Vitacura, el Museo Ralli cuenta con una gran colección con obras de artistas chilenos, latinoamericanos y grandes maestros del arte mundial del siglo XX en exhibición semipermanente. Hace poco menos de un año que publiqué en este mismo sitio una reseña del museo invitándolos a conocerlo, pero algunas cosas han…

Pare! Perú en Providencia

Quedan pocos días para visitar Pare! Perú, muestra colectiva de arte contemporáneo peruano que estará abierta al público hasta el 14 de agosto en el primer piso de la Fundación Cultural de Providencia. Pare! Perú reúne a 13 artistas peruanos, tanto emergentes como consagrados, como representantes del quehacer en términos de artes visuales del país…

Fictional Archeology de Jake Scharbach en MAC

Tras ver la permanente presencia de la fuerza y bravura presente en las pinturas y esculturas en las catedrales de Italia que visitó, el estadounidense Jake Scharbach (Washington, 1977) se inspiró en la violencia del arte clásico italiano para estudiar la misma violencia que corre por las venas de la sociedad occidental actual. Es así…

Make Art Not Money de Pablo Echaurren en Bellas Artes

El nombre de Pablo Echaurren (Roma, 1951) puede resultar desconocido para la gran mayoría del público chileno, aunque éste suene inevitablemente chileno. Sin embargo, su portador nunca había visitado nuestro país, ni habla nuestra lengua… a pesar de ser hijo de uno de nuestros artistas más internacionales, como lo es Roberto Matta (1911-2002). Con su retrospectiva…