Quinta, Arte Contemporáneo de Valparaíso en Sala de Arte CCU

Con el interés de acoger propuestas artísticas venidas desde regiones es que Sala de Arte CCU presenta la muestra colectiva Quinta, Arte Contemporáneo – Región de Valparaíso, la que reúne a once jóvenes artistas de esa región y que estará abierta al público en el espacio de Las Condes hasta el 31 de mayo. Quinta…

Chile Limita Al Centro en MAC Quinta Normal y Matucana 100

Como un desafío al centralismo que caracteriza a nuestro país –que trasciende incluso al mundo del arte–, y una nueva perspectiva sobre la relación entre arte y el territorio chileno, llega la muestra Chile Limita Al Centro, que cuenta con las obras de más de 80 artistas de regiones y que se presenta en la…

Primavera de la Juventud en GAM

Un grupo de nueve jóvenes artistas llega a la Sala de Artes Visuales del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) con la muestra Primavera de la Juventud, en la que se hacen eco -a través de sus obras- del rol de la juventud y los cambios sociales ocurridos entre los gobiernos de Eduardo Frei Montalva y…

Libertad, Igualdad, Fatalidad de Claudio Correa en MNBA

Mástiles y velas, a modo de sinécdoque de una gran embarcación, ocupan a partir de hoy, y hasta el 27 de noviembre, el hall central del Museo Nacional de Bellas Artes (y pronto en la cuenta de Instagram más cercana a usted, me incluyo). Se trata de la intervención Libertad, Igualdad, Fatalidad del artista nacional…

Poblete: 100 Años en MNBA

Quedan pocos días para visitar la retrospectiva Poblete 100 Años: Estructura y Destructuración, que celebra el centenario del artista nacional Gustavo Poblete (Curicó, 1915) en el Museo Nacional de Bellas Artes. Son 76 piezas las que ocupan la Sala Matta del recinto del Parque Forestal, las que recorren la obra del pionero del arte constructivo…

Pare! Perú en Providencia

Quedan pocos días para visitar Pare! Perú, muestra colectiva de arte contemporáneo peruano que estará abierta al público hasta el 14 de agosto en el primer piso de la Fundación Cultural de Providencia. Pare! Perú reúne a 13 artistas peruanos, tanto emergentes como consagrados, como representantes del quehacer en términos de artes visuales del país…

Light Show en CorpArtes

Es inevitable recordar y comparar prácticamente cualquier exhibición que se monte en el Centro de las Artes 660, más conocido popularmente como CorpArtes, sin recordar Obsesión Infinita de Yayoi Kusama. Y es que la artista japonesa marcó un antes y un después en lo que a muestras de arte se refiere, no sólo por la…

El Rapto de Norton Maza

Norton Maza (Chile, 1971) es un provocador, de eso no hay duda. Aún recuerdo sus imágenes en la última versión de ChACO, en donde mostraba a un Cristo en calzoncillos ajustados, pistola en mano, preparándose para defenderse en una situación parecida a los allanamientos de mansiones en la última invasión de Irak. No resulta difícil…

Espacios Revelados

Mucho se habla acerca de resguardar nuestro patrimonio material e inmaterial. Las redes sociales estallan cuando sale el aviso de demolición de algún edificio antiguo de la ciudad, se urge a las autoridades hacer las acciones pertinentes para resguardarlos pero, sin embargo, existen responsables del deterioro y abandono del patrimonio: la ciudadanía, todos nosotros. Y…

Colección Natural en CorpArtes

El curador chileno Gonzalo Pedraza (1982) se toma el Centro de las Artes 660 de CorpArtes con su proyecto ‪Colección Natural. El sentido de esta exposición, y de las realizadas anteriormente por Pedraza, es algo que nos interesa de sobremanera. Todos podemos ser coleccionistas de arte: todos tenemos nuestra propia visión de lo que es, lo…

Iván Navarro en CorpArtes

Una Guerra Silenciosa e Imposible, la primera retrospectiva en Chile del artista nacional radicado en Nueva York Iván Navarro (1972), comienza a despedirse del Centro de las Artes 660, más conocido simplemente como CorpArtes. Hasta el 18 de octubre 8 de noviembre se encontrará abierta la muestra en el recinto de Las Condes, la que no…