Quedan pocos días para visitar la retrospectiva Poblete 100 Años: Estructura y Destructuración, que celebra el centenario del artista nacional Gustavo Poblete (Curicó, 1915) en el Museo Nacional de Bellas Artes. Son 76 piezas las que ocupan la Sala Matta del recinto del Parque Forestal, las que recorren la obra del pionero del arte constructivo…
Etiqueta: retrospectiva
90 Años, 90 Obras de Ulrich Welss en Las Condes
El 6 de julio hubiera cumplido los 90 años, pero un accidente cerebro-vascular determinó que el artista chileno-alemán Ulrich Welss (1926-2016) muriera el pasado 26 de junio, pocos días después de inaugurarse 90 Años, 90 obras, exposición que celebra sus nueve décadas de vida y que se exhibe hasta el 7 de agosto en el…
Make Art Not Money de Pablo Echaurren en Bellas Artes
El nombre de Pablo Echaurren (Roma, 1951) puede resultar desconocido para la gran mayoría del público chileno, aunque éste suene inevitablemente chileno. Sin embargo, su portador nunca había visitado nuestro país, ni habla nuestra lengua… a pesar de ser hijo de uno de nuestros artistas más internacionales, como lo es Roberto Matta (1911-2002). Con su retrospectiva…
Retrospectiva de Sergio Larraín en Bellas Artes
En la cúspide de su carrera decidió retirarse, dejar la fotografía y un próspero futuro en Europa, viajar a Arica y comenzar su búsqueda espiritual, la que lo llevaría a aislarse de la vida pública y centrarse en la meditación en el pueblo de Tulahuén, Región de Coquimbo. Y es que Sergio Larraín (1931-2012), con…
Ricardo Yrarrázaval revisa su obra en el MAVI
Hasta el 18 de mayo estará en el Museo de Artes Visuales la retrospectiva de uno de los artistas nacionales más galardonados, Ricardo Yrarrázaval. Con obras seleccionadas por el mismo artista, la muestra expone de forma lineal las distintas fases de su extensa carrera, incluyendo cerámicas, pasteles, óleos, litografías y sus pinturas digitales. La soledad…
Retrospectiva de Carlos Faz en Bellas Artes
Poco conocimiento se tiene entre el público general chileno sobre la figura y obra del pintor nacional Carlos Faz. Algo similar ocurre también dentro del ámbito artístico y académico al contarse con pocas claves sobre él más que su historia y múltiples elogios de sus descubridores. Y es que con su prematura muerte en 1953,…