Ch.ACO ’16 en Las Condes Design

Puede que haya sido el cambio de casa, o quizás la lluvia, pero la octava versión de la feria internacional de arte contemporáneo, Ch.ACO ’16, se inscribe como la más deslucida a la fecha. Entre los días 12 y 16 de octubre, el nuevo edificio Las Condes Design -aún en obra- albergó el evento que en ocasiones anteriores ha atraído a más de 50.000 visitantes, entre compradores, profesionales y público en general.

Cuando Ch.ACO se trasladó desde Vitacura hasta la Estación Mapocho en 2009, las directoras de la feria comentaban que su fin era “acercar el arte a un público no habituado, democratizar el circuito y formar nuevos coleccionistas”. No obstante, Elodie Fulton asegura que “la movilidad social pareciera no ser algo real todavía”, ya que el principal público objetivo de la feria -el coleccionista- decidió no cruzar la ciudad para adquirir piezas.

chaco3

Esto, y la búsqueda de dar nuevos aires a la feria, hicieron que llegaran hasta el nuevo espacio de más de 7.000 metros cuadrados que sigue construyéndose en Las Condes. Mejor ni hablar del elevado precio de la entrada, que con cada versión ha ido aumentando.

A continuación, les relato nuestra visita a la feria, el día viernes entre las 18.30 y 20.30 horas.

Proyecto Pregunta de MilM2, en FAVA.
Proyecto Pregunta de MilM2, en FAVA.

En el primer piso nos encontramos con la sección de Fundación FAVA con su colección, mediada por entusiastas jóvenes de liceos de Santiago al igual que en la versión anterior de la feria, y el Proyecto Pregunta de MilM2. El resto de espacios en esta planta estaban usados por Samsung, uno de los auspiciadores de la feria; un showroom de Las Condes Design que presentaba como gran atracción una reproducción en vivo de la habitación en Arlés de Van Gogh (como hubiera sido la pieza del pintor en la realidad, no su representación pictórica), en donde los visitantes podían ser fotografiados, aunque cuando fuimos no había fotógrafo, y las dos imágenes que estaban en un computador mostraban que tampoco en las imágenes se veía el característico estilo de Vincent… decepcionante; un stand del Planetario de la Universidad de Santiago que invitaba a pasar a una sala que lo emulaba… pero que estaba apagado al momento que fuimos; un stand de Amigos del MAC captando nuevos socios; otros espacios más de revistas y media partners y un espacio de MilM2, en donde vendían tazones con preguntas que han sido realizadas a través de Proyecto Pregunta. Al centro, la llamada Plaza José Balmes, en donde se realizarían performances pero que no albergó ninguna en el tiempo que estuvimos en la feria (aún sin lluvia).

Ch.ACO Main
Ch.ACO Main
Lancelot Alonso (Cuba).
Lancelot Alonso (Cuba).
chaco5
Felipe Achondo
Paula de Solminihac
Paula de Solminihac

En el segundo piso entramos de lleno en lo que es Ch.ACO. En el espacio Ch.ACO Main se reúnen 32 galerías, nacionales y extranjeras, seleccionadas por una comisión para exponer y vender en la feria. Entre las presentes podemos contar a Patricia Ready, La Sala, VALA, Isabel Aninat, Artespacio y Die Ecke, mientras que entre las internacionales hubo representación por parte de Cuba (lejos la más potente en esta ocasión), Argentina, Perú, Brasil y España.

Francisco Peró
Francisco Peró
Martín Eluchans
Martín Eluchans
José Luis Bermúdez (Cuba). Óleo sobre tela.
José Luis Bermúdez (Cuba). Óleo sobre tela.

Además de Main, en el segundo piso pudimos encontrar los espacios Nave de Ediciones, dedicado al panorama editorial en torno al arte, y Focus, en la que ocho galerías y dos artistas son invitados a dialogar sobre un tema en especial, siendo en esta ocasión el paisaje.

En el tercer piso se encontraba el bar VIP y Ch.ACO Planta, espacio en el que se reunirían espacios no tradicionales de venta y creación, en el que destacamos al colectivo Atacama Panorámica y las creaciones videográficas de los argentinos UV Studios. En este espacio también estuvo en exhibición la videoperformance Ideología del artista Felipe Rivas, la que a mediados de este año fue censurada por el Ministro de Cultura Ernesto Ottone en una muestra realizada en el Centex de Valparaíso.

Atacama Panorámica
Colectivo Atacama Panorámica

Destacamos la presencia de obras de artistas consagrados como Roberto Matta, Matilde Pérez, Gracia Barros, José Balmes, Iván Navarro, Robert Mapplethorpe, Andy Warhol y David LaChapelle, además de creaciones de Felipe Achondo, Martín Eluchans, Tomás Munita, Francisco Peró, Mauricio Garrido, Ana Blanchard y Juana Gómez, y los cubanos Niels Reyes, Lancelot Alonso y José Luis Bermúdez. Eso sí, es necesario apuntar que pudimos ver varias obras repetidas del año anterior.

Junto a lo anterior, Ch.ACO también contó con conversatorios e invitados internacionales, como Frederic Paul del Centro Pompidou de París, Agustín Pérez Rubio del MALBA de Buenos Aires, y Ellie Butrosse del museo QAGOMA de Brisbane.

Niels Reyes (Cuba).
Niels Reyes (Cuba).
Tomás Munita, fotografía.
Tomás Munita, fotografía.
Gracia Barros y José Balmes.
Gracia Barros y José Balmes.

La arquitectura de los espacios afecta inmensamente la actividad humana, y el caso de Ch.ACO no es la excepción. En términos quizás de espectacularidad y atractivo de la feria, quedaron aún más al debe que en la edición anterior. En cuanto a las obras presentadas, salvo las que destacamos en esta reseña y un par que se nos escaparon de fotografiar, no encontramos más que cumplieran con inspirarnos o bien ser algo atrayentes para la compra. Lamentablemente, otra vez Ch.ACO queda al debe.

David LaChapelle
David LaChapelle
Robert Mapplethorpe
Robert Mapplethorpe
Juana Gómez
Juana Gómez
Iván Navarro
Iván Navarro
Mauricio Garrido
Mauricio Garrido

Puedes revisar nuestra reseña de la versión anterior de Ch.ACO acá.

Ch.ACO ‘16
Programa VIP: 12 y 13 de octubre de 2016.
Público general: del 14 al 16 de octubre de 2016.
Viernes y sábado de 12 a 21hrs.; domingo de 11 a 21hrs.
Entrada general $9.000; beneficios y descuentos en feriachaco.cl

Las Condes Design
Av. Las Condes 9765, Las Condes.
Santiago de Chile.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s