El 6 de julio hubiera cumplido los 90 años, pero un accidente cerebro-vascular determinó que el artista chileno-alemán Ulrich Welss (1926-2016) muriera el pasado 26 de junio, pocos días después de inaugurarse 90 Años, 90 obras, exposición que celebra sus nueve décadas de vida y que se exhibe hasta el 7 de agosto en el Centro Cultural Las Condes.


Como su nombre lo indica, son 90 obras las que componen la muestra y forman una gran retrospectiva a una carrera que comprende 70 años de trabajo artístico, desde una primera acuarela pintada en Grecia a los 16 años hasta dos dibujos realizados en 2013.
Y es que Welss siempre se mantuvo activo y contingente, siendo llamado como “un joven de 90 años” e incluso trabajando en la preparación de esta exposición hasta que un ACV lo afectó un mes antes de la apertura. Organizada por la Corporación Cultural de Las Condes, 90 Años, 90 Obras es igualmente posible gracias a la dedicación de su hijo Tomás Welss, también artista.



Ulrich Welss nació en la ciudad alemana de Dresden en 1926, y en los albores de la Segunda Guerra Mundial partió junto a su familia a vivir a Grecia, donde se desempeñó como pianista y músico de jazz. Llega a Chile junto a su familia en 1947, buscando nuevas perspectivas de vida. En nuestro país comenzaría a tomar talleres de arte en el Goethe Institut y posteriormente entraría a estudiar en la Universidad de Chile. Más tarde sería profesor de dibujo y pintura en la Facultad de Arquitectura y en la Escuela de Bellas Artes de la misma casa de estudios.


Su obra es extensa y variada. Recorrer 90 Años, 90 Obras da cuenta de sus distintas etapas y metamorfosis artísticas, siempre siendo heredero del expresionismo alemán. Sus personajes, tanto humorísticos como sórdidos, dan cuenta de una exploración en la conducta humana y de la sociedad, desde las familias burguesas a códigos y la crítica social.
No dejan de llamar la atención las variadas temáticas sexuales presentes en sus pinturas, las que se manifiestan con actos entre personajes (La Stripetiga, El rey y la princesa) y figuras fálicas (Familia burguesa común), como con la sombra del abuso infantil (Me rompieron, Canta la niña) retratado desde figuras concretas a otras que desaparecen y emergen de entre capas de pinturas y rasgados.



90 Años, 90 Obras tiene el gran mérito de poder entregarnos muchas de las distintas luces que componen el gran recorrido artístico de Ulrich Welss, tanto que es imposible de hacerle justicia con sólo algunas imágenes para ilustrar este artículo. Y siempre con la calidez en el montaje y la ambientación al que el Centro Cultural Las Condes nos tiene acostumbrados. Imperdible.


90 Años, 90 Obras, de Ulrich Welss
Del 15 de junio al 7 de agosto de 2016.
Centro Cultural Las Condes
Apoquindo 6570 (entrada por Ntra. Sra. del Rosario), Las Condes.
De martes a domingo, de 10.30 a 19hrs.
Entrada liberada.