Tras ver la permanente presencia de la fuerza y bravura presente en las pinturas y esculturas en las catedrales de Italia que visitó, el estadounidense Jake Scharbach (Washington, 1977) se inspiró en la violencia del arte clásico italiano para estudiar la misma violencia que corre por las venas de la sociedad occidental actual.
Es así como nace Fictional Archeology, muestra que tiene por primera vez al artista exponiendo en un museo y que se exhibe en MAC Quinta Normal hasta el 31 de julio.


Ocho pinturas conforman Fictional Archeology, curada por Manuela Viera-Gallo, en la que dípticos hiperrealistas comparan y contrastan imágenes del arte clásico occidental con escenas pertenecientes a nuestro mundo en el siglo XXI.
“Me di cuenta que las imágenes no eran un ying y yang, sino que eran el comienzo y fin—la continuación de una sola entidad de una sola cultura” dice Scharbach a Revista Revolver. “Como en la Antigua Roma, nuestra sociedad está en decadencia.”
En las obras del artista —que reside en Brooklyn, Nueva York— la violencia es un continuum, tan sólo cambia de forma, de tiempo y espacio, pero ésta nunca acaba: se reinventa a lo largo de los años. En ellas, Scharbach logra crear una antítesis entre la casi perfección y belleza de su técnica con el horror de lo que retrata. Y nos enfrenta a una interrogante de cómo sería nuestra sociedad si ésta fuese estudiada siglos más adelante. ¿Cómo será estudiado el siglo XXI en la arqueología del futuro?
Fictional Archeology resulta ser una exhibición redonda, que deja con ganas de más pero, a pesar de lo breve, sin gusto a poco.

Fictional Archeology, de Jake Scharbach
Del 28 de mayo al 31 de julio de 2016.
Museo de Arte Contemporáneo – Quinta Normal
Matucana 464, Santiago.
De martes a sábado, de 11 a 19hrs; domingo, de 11 a 18hrs.
Entrada liberada.