David LaChapelle en el MAC

Por primera vez llega a Chile el fotógrafo estadounidense David LaChapelle, con su muestra Fotografías 1984-2013 hasta el 27 de septiembre en el Museo de Arte Contemporáneo de Parque Forestal.

Treinta años de carrera resumidos en 90 fotografías y vídeos que revelan los distintos periodos y encarnaciones del norteamericano, quien es traído por Fundación AMA de Juan Yarur.

La exposición recorre desde sus inicios en la fotografía con desnudos en escala de grises y con intervenciones sobre el mismo film fotográfico hacia su experiencia como discípulo de Andy Warhol en la mítica Interview Magazine, su largo y controvertido paso por las revistas de moda repletas de celebridades y su regreso a la exploración puramente artística.

Andy

Whitney Houston: But Now I See (2000). © David LaChapelle
Whitney Houston: But Now I See (2000).
© David LaChapelle

Conocido por sus imágenes coloridas, barrocas y atestadas de figuras del mundo de la música, cine, moda y farándula, esta vez David LaChapelle tiene algo distinto que contar.

«No uso el Photoshop para crear, porque eso caería en el terreno de la ilustración y no es algo que me interesa. Es una herramienta muy útil pero sigue siendo esclavo de la imagen» comentó el fotógrafo al ser consultado por su relación con el conocido software de edición de imágenes en la charla que brindó el pasado 29 de julio en CorpArtes. En cuanto a la producción de sus fotografías, LaChapelle derriba el mito que circunda su creación: todo lo que se aprecia en la imagen final efectivamente fue real y nada fue añadido digitalmente. Dentro de la exhibición se presentan vídeos con el making of de algunas de las fotografías expuestas que recomendamos ver.

David LaChapelle durante su charla en el teatro de CorpArtes.
David LaChapelle durante su charla en el teatro de CorpArtes.

Luego de dejar las revistas de moda en 2008, LaChapelle se fue a vivir a Hawaii y comenzó a repensar su búsqueda artística. Atrás quedaron las celebridades y su creación se enfocó hacia la vida moderna, la destrucción del medioambiente, las ciudades, la religión y la fe, la fama y el paso del tiempo. De esta etapa recomendamos especialmente las series Deluge, Still Life y Rape of Africa.

After the Deluge: Statue (2007). © David LaChapelle
After the Deluge: Statue (2007).
© David LaChapelle
Rape of Africa (2008).
Rape of Africa (2008).
Seismic Shift (2012) © David LaChapelle
Seismic Shift (2012) © David LaChapelle

En Seismic Shift (2012), LaChapelle recrea un salón del LACMA —situado cerca de la falla de San Andrés, en California—, en el que destruye obras de Jeff Koons y Damien Hirst a través de un terremoto.

«¿Sabían que Jeff Koons tiene un contrato con el museo que establece que cada vez que su obra sufra algún daño, aunque sea un rasguño, sólo él puede repararla y a un costo de 500.000 dólares? ¿O que el tiburón embalsamado de Hirst debe reemplazarse por uno nuevo cada ciertos años porque comienza a dañarse? Eso nos demuestra el poco valor que dan al arte, a la vida, a la naturaleza. Está bien, el tiburón es una gran obra, pero ya probó su punto. No creo que sea necesario seguir probándolo una y otra vez», comentaba LaChapelle durante su charla al público chileno.

Icarus (2012). © David LaChapelle

expo2

«Como artistas, debe sernos más importante lo que vamos a decir, nuestro mensaje, que el medio, la tecnología que usemos, para hacerlo» sentencia LaChapelle.

Courtney Love: Pietá (2006). © David LaChapelle
Courtney Love: Pietá (2006).
© David LaChapelle

David LaChapelle: Fotografías 1984-2013
Del 29 de julio al 27 de septiembre.

Museo de Arte Contemporáneo, sede Parque Forestal.
Parque Forestal s/n, Metro Bellas Artes.
Santiago de Chile.
Martes a sábado de 11 a 19 horas, domingo de 11 a 18.30 horas.
Entrada liberada.

Un comentario Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s